Congreso de Sonora aprueba aumentos polémicos de Navojoa

HERMOSILLO, Sonora. – Este fin de semana, el Congreso de Sonora aprobó tanto la Ley de Ingresos como el Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Navojoa para el ejercicio fiscal 2025. La propuesta, que contempla ingresos por 1,247 millones de pesos, incluye incrementos en las tarifas de agua y el predial del 20% y 17%, respectivamente.

Esta decisión ha generado una gran controversia y descontento entre los ciudadanos de Navojoa, quienes han expresado su malestar ante los incrementos que consideran excesivos.

Reacciones de los regidores

El regidor Víctor Félix fue uno de los más críticos de la propuesta, calificando los incrementos como desmedidos y fuera de contexto, especialmente dado el actual entorno de inflación y dificultades económicas. Félix también señaló lo que considera una politización del tema, destacando que Navojoa fue aprobada en la cuenta pública, mientras que a Hermosillo, que no propuso aumentos en sus tarifas, no se le aprobó la cuenta. «A Hermosillo, que no tuvo aumentos en las tarifas, no se le aprobó la cuenta pública, mientras que a Navojoa, con aumentos excesivos, sí se le dio el visto bueno,» señaló el regidor, evidenciando la disparidad en la toma de decisiones entre ambos municipios.

Descontento ciudadano

Por otro lado, la ciudadanía de Navojoa ha manifestado su descontento con los incrementos. Muchos consideran que los servicios recibidos no justifican tales aumentos y que, además, estos afectarán gravemente a las economías familiares. En un contexto de inflación y dificultades económicas, los navojoenses temen que estos ajustes a las tarifas perjudiquen aún más su poder adquisitivo, especialmente en sectores vulnerables de la población.

Protestas y llamados a la acción

El descontento ha generado debates y protestas entre los habitantes, quienes piden a las autoridades locales reconsiderar los aumentos y encontrar alternativas que no golpeen a los sectores más necesitados. Si bien algunos sectores consideran que los aumentos son necesarios para mejorar la calidad de los servicios, la falta de justificación clara y la percepción de que los incrementos son desmesurados sigue siendo un tema controvertido en la región.

El debate sobre los aumentos a las tarifas sigue abierto, y se espera que las autoridades locales escuchen las preocupaciones de la ciudadanía y trabajen en soluciones que puedan equilibrar las finanzas municipales sin afectar aún más a las familias vulnerables.

¿Qué sigue?

El debate sobre la justicia económica en Navojoa está lejos de concluir. A medida que las protestas ciudadanas crecen, será necesario que el Gobierno municipal y el Congreso de Sonora encuentren un equilibrio entre las necesidades del municipio y la capacidad de los ciudadanos para hacer frente a los nuevos costos.