
Congreso decide no aprobar el presupuesto de Hermosillo
HERMOSILLO, Sonora. – El Congreso del Estado rechazó la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Ingresos del municipio de Hermosillo para el ejercicio fiscal 2025, lo que significa que la ciudad operará con el mismo presupuesto que el año anterior, el de 2024. La decisión se tomó tras señalar diversas inconsistencias en la iniciativa presentada por el Ayuntamiento, especialmente en los incrementos propuestos en las tarifas de los servicios públicos, como el agua.
Inconsistencias en la propuesta
El diputado del Partido Verde, David Figueroa Ortega, fue quien expuso que la propuesta del Ayuntamiento contenía errores y ajustes que resultarían perjudiciales para los ciudadanos de Hermosillo, especialmente en cuanto a las tarifas del agua. “El incremento en los servicios de agua, tanto rural como doméstica y comercial, iba a ser lesivo para los hermosillenses”, afirmó Figueroa, quien resaltó que el Ayuntamiento intentó justificar dichos aumentos como un error en la propuesta inicial.
Votación dividida
La Ley de Ingresos para 2025 fue rechazada con 27 votos en contra de los diputados de Morena, PT, PVEM, PES, Nueva Alianza y una diputada independiente. Mientras tanto, seis legisladores del PAN, PRI, PRD y MC votaron a favor de la iniciativa. La decisión generó una fuerte reacción entre los diferentes grupos parlamentarios. Algunos de los legisladores de Morena y sus aliados consideraron que la propuesta debía ser aprobada para evitar la falta de presupuesto, mientras que los de la oposición criticaron que Hermosillo se quedara sin un presupuesto específico para el año 2025.
Posicionamiento de los legisladores
El rechazo a la propuesta generó enfrentamientos entre los diputados. La diputada Gabriela Félix Bojórquez, de Movimiento Ciudadano, cuestionó la coherencia de las decisiones tomadas y sugirió que lo adecuado hubiera sido enmendar las inconsistencias de la propuesta en lugar de rechazarla por completo. Por otro lado, René García Rojo, legislador del PT, argumentó que la propuesta del alcalde Antonio Astiazarán pretendía aumentar excesivamente las tarifas del agua y otros servicios, lo que generaba un alto riesgo de endeudar al municipio y a sus habitantes.
Respuesta del alcalde Antonio Astiazarán
El alcalde Antonio Astiazarán reaccionó a través de sus redes sociales, donde expresó su descontento con la decisión del Congreso. En su mensaje, destacó que el rechazo político de la propuesta significaba darle la espalda a una iniciativa que buscaba mejorar las finanzas del municipio y concretar proyectos que beneficiarían a las familias hermosillenses, especialmente a aquellas que más lo necesitan.
«Vamos a seguir trabajando para cumplir lo prometido: dos nuevos espacios deportivos para Hermosillo y mejorar las condiciones de vida en cada rincón de nuestra ciudad», enfatizó Astiazarán, subrayando que el rechazo a la propuesta no detendrá su compromiso con el desarrollo del municipio.
Los números
- Presupuesto 2024: El Ayuntamiento de Hermosillo había programado ingresos por 8,052 millones 736 mil 082 pesos para este año.
- Proyección para 2025: El presupuesto que se pretendía aprobar para 2025 contemplaba ingresos por 10,368 millones 311 mil 303 pesos, una cifra significativamente más alta, lo que generaba incertidumbre debido a los aumentos propuestos.
Impacto y consecuencias
El rechazo al presupuesto ha dejado en evidencia la tensión política entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Congreso del Estado, lo que puede tener consecuencias importantes para la operación del municipio durante el próximo año. La falta de un presupuesto aprobado para 2025 podría poner en riesgo diversos proyectos y servicios que dependen de estos recursos, especialmente en áreas sensibles como la infraestructura urbana y los servicios públicos.