Diciembre promedia hasta cuatro mujeres golpeadas al día en Navojoa

NAVOJOA, SONORA.- Durante las primeras dos semanas de diciembre, Navojoa ha registrado un preocupante aumento en los casos de violencia familiar, con un promedio de cuatro mujeres golpeadas al día. Según los informes de la Secretaría de Seguridad Pública, al menos 68 casos de violencia familiar han sido reportados en este periodo, lo que refleja una escalofriante tendencia de violencia que afecta a las mujeres en la región.

Cifras alarmantes de violencia familiar

En lo que va del año, más de 2,507 mujeres han sido víctimas de violencia familiar en Navojoa, lo que significa que, en promedio, más de 208 mujeres son violentadas cada mes. Si bien el fenómeno de la violencia doméstica afecta a mujeres de todas las edades y clases sociales, junio ha sido el mes con mayor incidencia, registrando un total de 262 casos de violencia familiar.

La violencia no solo es física, sino también emocional y psicológica, lo que complica aún más la denuncia y la búsqueda de justicia. En muchos casos, las víctimas permanecen en silencio por miedo a represalias de sus agresores, falta de recursos para salir de sus hogares, o por el temor de que sus denuncias no sean tomadas en serio.

Proyectos de apoyo a las víctimas

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha mencionado que, pese a la gravedad de la situación, el proyecto de la construcción de un refugio para mujeres violentadas aún se encuentra en espera, lo que genera una gran preocupación entre las autoridades locales y organizaciones de derechos humanos. Esta situación es aún más alarmante si se considera que solo el 30% de las mujeres se atreve a denunciar a su agresor, por lo que muchas víctimas permanecen atrapadas en ciclos de abuso sin tener un lugar seguro al cual acudir.

La falta de un refugio adecuado y de un sistema de apoyo integral para las mujeres en situación de violencia familiar pone en evidencia las deficiencias en la respuesta institucional ante este grave problema. Las autoridades locales y el IMM deben tomar medidas urgentes para garantizar que las víctimas reciban la protección y la atención que necesitan para salir de la violencia y comenzar una nueva vida libre de abuso.

Llamado a la acción

Es urgente crear una red de apoyo más sólida, que no solo se enfoque en la denuncia, sino también en la prevención de la violencia familiar, brindando herramientas tanto a las víctimas como a la sociedad en general para identificar señales de abuso y actuar antes de que el daño sea irreversible.

Es momento de levantar la voz y exigir acciones concretas para erradicar la violencia de género en Navojoa. La protección de las mujeres debe ser una prioridad para todas las autoridades y la sociedad.