La herencia que viste a los festivales escolares de Navojoa: Rocío Nuño y sus disfraces navideños

Navojoa, Sonora. – Con una máquina de coser de los años 70 heredada de su abuela, Rocío Nuño se ha convertido en el alma de los festivales escolares navideños en Navojoa, elaborando más de 200 disfraces por temporada y consolidándose como una referente de la creatividad local.

Lo que comenzó como un apuro para confeccionar el disfraz de su hija, terminó siendo un negocio que, a lo largo de una década, ha transformado la vida de Rocío y su familia.

“Fue un emprendimiento porque las mamás tampoco encontraban dónde hacer sus disfraces… Así inició mi negocio, hasta convertirse en La Chío-La Chío”, compartió emocionada Rocío Nuño Rodríguez.

Hoy, su taller en el Mercado Municipal de Navojoa es un punto de referencia para maestros y padres de familia. En cada temporada, Rocío atiende a más de tres grupos escolares, asegurando que los pequeños luzcan impecables en sus presentaciones.

A pesar de contar con 10 máquinas de coser, Rocío confiesa que su favorita es una Singer de la década de 1970, un valioso recuerdo que ha pasado de generación en generación en su familia.

“Me gusta trabajar con la máquina que me dio mi mamá, y a ella se la dio mi abuela. Con ella comencé a coser viéndolas a ellas”, explicó con orgullo.

Desde su espacio en el Mercado Municipal, Rocío invita a la comunidad a sumarse al consumo local. “El taller está aquí para quien guste venir. Cuando apoyan a negocios como el mío, están ayudando a familias como la mía a salir adelante”, destacó.