
Parquímetros de Navojoa siguen cobrando pese a concesión vencida y falta de transparencia
NAVOJOA, Sonora. – A pesar de que la concesión otorgada al Patronato Pro Obras del Centro Histórico de la Ciudad concluyó en junio de 2024, los parquímetros en Navojoa continúan operando, recaudando recursos públicos y multando automovilistas. Sin embargo, la administración del Patronato no ha transparentado los ingresos obtenidos en los últimos seis meses, lo que podría ascender a más de medio millón de pesos, según denuncias ciudadanas.
Jesús Enrique Román Zamorano, líder de la agrupación ‘El Poder del Pueblo Sonorense’, calificó los cobros como aparentemente ilegales y exhortó a las autoridades municipales a intervenir. “Siguen funcionando, cobrando y multando, pero sin rendir cuentas claras sobre el dinero recaudado,” afirmó. Asimismo, anunció que al inicio del próximo año impulsarán un llamado directo al Cabildo, destacando la falta de acción de los regidores de Morena en este caso.
Román Zamorano propuso una ‘manifestación silenciosa’, en la que los ciudadanos paguen por el uso de los parquímetros pero ignoren las multas impuestas, argumentando que los fondos no están ingresando a las arcas municipales, sino a una administración privada que no ha rendido cuentas.
En el portal de transparencia del Patronato, el último registro de ingresos y egresos corresponde al mes de junio de 2024, momento en que finalizó su concesión. Desde entonces, no hay reportes públicos sobre los recursos generados ni su destino, generando dudas y malestar entre los ciudadanos que exigen claridad en el manejo de estos fondos.
La situación ha evidenciado una aparente desatención por parte de las autoridades municipales, pues hasta el momento no han intervenido para resolver el problema ni han tomado medidas para regularizar la operación de los parquímetros.