Denuncian traslado y abandono de personas en situación de calle en Navojoa

Navojoa, Sonora. – El Ayuntamiento de Navojoa enviará un exhorto al Gobierno del Estado de Sonora para investigar el supuesto traslado forzoso de personas trabajadoras y en situación de calle, quienes estarían siendo abandonadas en la región del Mayo. Esta situación, calificada como inhumana, ha generado preocupación en el cabildo municipal.


Testimonios alarmantes

Durante una sesión de cabildo, la regidora Rosa Alicia Ortega Ramírez denunció esta práctica, presuntamente realizada bajo el pretexto de ofrecer refugio a estas personas. Según los relatos, fueron subidas a camiones y abandonadas en municipios como Ciudad Obregón y Navojoa, obligándolas a caminar más de 20 kilómetros en busca de ayuda.

“Estas personas, algunas provenientes de Hermosillo, Los Mochis y Ciudad de México, no solo viven en situación de calle; otras trabajan en la vía pública y fueron tratadas de manera deshumanizante”, afirmó Ortega Ramírez.

El secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Sánchez, agregó que no es la primera vez que se denuncian estos hechos. Durante la administración anterior, se registraron dos casos similares, donde personas provenientes de Hermosillo fueron trasladadas al sur de Sonora sin un propósito claro.


Acciones del Ayuntamiento

Como respuesta inmediata, el Ayuntamiento de Navojoa brindó alimentos, hospedaje en el albergue del DIF y apoyo para regresar a su lugar de origen. Sin embargo, la problemática requiere acciones más profundas para garantizar el respeto a los derechos humanos y prevenir que estas prácticas se repitan.

El cabildo acordó:

  • Enviar un exhorto al gobernador Alfonso Durazo Montaño y a autoridades estatales.
  • Solicitar investigaciones exhaustivas sobre el origen y responsables de estos traslados.
  • Implementar medidas que garanticen la dignidad y el bienestar de las personas en situación vulnerable.

Un llamado a la reflexión y la justicia

Este caso refleja la necesidad de reforzar los protocolos de atención para personas en situación de calle, así como de fortalecer las políticas de movilidad humana y derechos sociales. El Ayuntamiento de Navojoa exige una respuesta estatal clara y acciones contundentes que protejan a las comunidades vulnerables.