Incremento de personal de confianza genera polémica en el Ayuntamiento de Navojoa

NAVOJOA, Sonora. La administración municipal de Jorge Alberto Elías Retes enfrenta críticas por el aumento del 13% en el personal de confianza durante 2024, a pesar de su promesa de austeridad y reducción de burocracia. Actualmente, el Ayuntamiento tiene un 64% más personal de confianza que sindicalizado, situación que ha agravado las finanzas públicas.

Crisis financiera y préstamos recurrentes

Para hacer frente a sus compromisos de fin de año, como nómina, aguinaldos y prima vacacional, la comuna se vio obligada a solicitar un préstamo de 40 millones de pesos, una medida que se ha vuelto habitual durante la gestión de Elías Retes.

El Informe sobre el número total de plazas revela que, aunque al inicio del año se reportaban 647 plazas de confianza ocupadas y 116 vacantes, actualmente hay 728 ocupadas y solo 35 vacantes, lo que evidencia un incremento significativo en el personal de confianza.

Por el contrario, el personal sindicalizado ha disminuido de 605 plazas base ocupadas a solo 445, lo que representa una reducción del 26%.

Denuncias y posibles consecuencias legales

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa (Sutsmn) ha señalado que esta política contrasta con el discurso de austeridad y ha denunciado despidos ilegales de más de 200 empleados sindicalizados. Si un juzgado ordena su reinstalación, el Ayuntamiento deberá pagar salarios caídos, lo que, sumado al incremento del personal de confianza, podría llevar al municipio a la quiebra.

«Pese a los despidos y suspensiones ilegales, no se ha reflejado el supuesto ahorro prometido. Por el contrario, se ha contratado más personal de confianza con salarios promedio de 14 mil pesos, superiores a los de los empleados sindicalizados», denunció el Sutsmn.

Un panorama incierto

El presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, admitió que, en caso de perder las demandas legales interpuestas por los trabajadores despedidos, el Ayuntamiento enfrentaría un complicado escenario financiero.

«Si logramos perder el juicio, se les instala y se van a tener que despedir el mismo día para volver a iniciar otro procedimiento legal», comentó Elías Retes, dejando entrever la gravedad de la situación.

La oposición y los ciudadanos han cuestionado las prioridades del gobierno municipal, que ha optado por aumentar la nómina de confianza en lugar de resolver los problemas financieros que afectan a toda la comunidad.