Molestia en Navojoa: Agua oscura y tarifas más altas indigna a vecinos
Navojoa, Sonora – Habitantes de distintas colonias de la ciudad han alzado la voz debido a la mala calidad del agua potable que llega a sus hogares. Según reportes, el líquido sale de un color oscuro, generando desconfianza entre los usuarios, quienes también expresan su indignación ante los recientes aumentos en las tarifas del servicio.
El agua negra, una constante preocupación
Elena Ruiz, vecina de la colonia Nogalitos, relató su experiencia:
“Ayer el agua salió negra de la llave. Me dio desconfianza y no pude usarla para mis actividades cotidianas. ¿Cómo es posible que aumenten el costo a un servicio tan malo?”, cuestionó.
Por su parte, Jesús Gustavo Cota, habitante de la colonia Sonora, señaló que además de la baja presión en el suministro, el agua regresó con un color oscuro:
“Entiendo que eso pasa cuando limpian pozos y se acumula el manganeso, pero eso no justifica nada. Pagamos por un servicio que debería ser de calidad. Ahora quieren aumentar el costo de algo que ya de por sí deja mucho que desear”.
Cota agregó que lleva años sin usar el agua potable para beber, consciente de los problemas en su tratamiento y calidad.
¿Qué está pasando con el agua potable?
La situación parece estar relacionada con los procesos de limpieza de los pozos, donde se acumulan sedimentos como manganeso. Sin embargo, esto no elimina la responsabilidad de las autoridades de ofrecer un servicio que cumpla con los estándares básicos de calidad, especialmente cuando los usuarios pagan tarifas cada vez más altas.
Vecinos exigen respuestas y soluciones
Los residentes de las colonias afectadas no solo piden una explicación clara sobre los problemas en el suministro, sino que también exigen que se garantice agua limpia y apta para el consumo. La indignación crece, especialmente en un contexto donde las tarifas por el servicio han aumentado.
El problema no solo impacta la vida cotidiana de las familias, sino que también genera dudas sobre las medidas que están tomando las autoridades municipales y los organismos encargados del agua para resolver estas deficiencias.