Navojoa refuerza jornadas de descacharre para prevenir el dengue en 2025

Navojoa, Sonora. – Aunque en lo que va del año 2025 no se han registrado casos de dengue en Navojoa, las autoridades de salud han decidido mantener de manera permanente las jornadas de descacharre como una medida preventiva para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

De acuerdo con la Dirección de Salud Municipal, en las primeras tres semanas del año se han retirado 21 toneladas de cacharros de distintas colonias, un esfuerzo que ha sido bien recibido por la ciudadanía, aunque aún se detectan hogares con acumulación de objetos que representan focos de riesgo.

Balance de 2024: lecciones aprendidas

El año pasado, Navojoa registró 116 casos confirmados de dengue, convirtiéndose en uno de los municipios más afectados en Sonora. Aunque no hubo defunciones, estas cifras llevaron a las autoridades a implementar estrategias más contundentes para este 2025, con el objetivo de reducir los riesgos al mínimo.

Un llamado a la comunidad

Las autoridades municipales reiteran la importancia de la participación ciudadana en estas acciones. Mantener los patios limpios y eliminar posibles criaderos de mosquitos son pasos clave para evitar brotes.

“El descacharre es una herramienta eficaz, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía. La limpieza de los patios y la eliminación de objetos que acumulen agua es responsabilidad de todos”, mencionó un portavoz de la Dirección de Salud Municipal.

Medidas permanentes para un 2025 libre de dengue

Con base en las estadísticas de años anteriores y los resultados obtenidos en estas primeras semanas del año, el programa de descacharre continuará de forma indefinida en Navojoa, visitando semanalmente las colonias con mayor riesgo.

Con información de: El imparcial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *