Nuevo hospital del IMSS en Navojoa registra un 70% de avance

Navojoa, Sonora. – La construcción del nuevo hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Navojoa avanza significativamente, alcanzando un 70% de progreso y generando grandes expectativas en el sur del estado.

De acuerdo con Angélica Mariel Martínez López, delegada estatal del IMSS en Sonora, este centro médico será un pilar en la atención especializada, ya que contará con equipamiento de alta tecnología y capacidad para atender a los derechohabientes con 29 especialidades.

Infraestructura y servicios de alta calidad

El hospital tendrá una infraestructura moderna que incluye:

  • 90 camas para hospitalización.
  • 33 consultorios.
  • 3 quirófanos generales, un quirófano de tococirugía y otro para cirugía ambulatoria.
  • Sala de expulsión, cuatro salas de endoscopía y servicio de urgencias.
  • Áreas especializadas como imagenología, laboratorio clínico, medicina física y rehabilitación, además de un espacio para educación médica e investigación.
Especialidades médicas disponibles

La delegada destacó que el hospital contará con médicos especialistas en:

  • Epidemiología, Alergología, Nefrología, Cardiología, Oncología Médica y Quirúrgica.
  • Dermatología, Traumatología y Ortopedia, Medicina Interna y Geriatría.
  • Pediatría, Cirugía Pediátrica, Urología, Psiquiatría, Ginecología y Obstetricia.
  • Y otras especialidades como Oftalmología, Neumología, Otorrinolaringología, Gastroenterología, entre muchas más.
Compromiso con la salud en Sonora

“La conclusión de esta obra y la puesta en marcha de los servicios médicos mejorará de manera significativa la atención en materia de salud. Con esta importante inversión en infraestructura y equipamiento, el IMSS refrenda su compromiso con la población derechohabiente”, aseguró Martínez López.

El hospital también incluirá áreas clave como anatomía patológica, psicología, cuidados intensivos, radiodiagnóstico y un puesto de sangrado, lo que asegura una atención integral para los pacientes.

Se espera que la primera etapa del hospital sea entregada en los próximos meses, marcando un hito para la salud pública en el sur de Sonora.