Participación récord en foros del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Ciudad de México. – El Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la histórica participación en los foros del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, con la asistencia de 53 mil 621 personas y la recepción de 10 mil 526 propuestas.
Durante la conferencia matutina, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, informó que los 57 foros organizados en los 32 estados del país marcaron un precedente en cuanto a inclusión y participación ciudadana.
“El Plan Nacional de Desarrollo está siendo elaborado con la participación de todos los sectores del país. Sus propuestas están siendo tomadas en cuenta, sistematizadas y alineadas con el plan general”, subrayó Ramírez Cuevas.
Un plan construido con el pueblo
De los asistentes, 22 mil participaron de manera virtual, permitiendo una amplia cobertura e inclusión. Las propuestas recogidas abarcan desde planteamientos simples hasta iniciativas complejas que buscan encajar en el marco del desarrollo nacional.
El PND 2025-2030, que será entregado en febrero a la Cámara de Diputados, servirá como una guía para establecer soluciones a los problemas del país, atender las reivindicaciones sociales, cumplir compromisos del gobierno y definir la manera en que se ejecutará el gasto público durante el próximo sexenio.
Un ejercicio democrático sin precedentes
Ramírez Cuevas destacó que este proceso confirma el compromiso del Gobierno de México con la democracia participativa y la inclusión de todas las voces, desde las comunidades más pequeñas hasta los sectores especializados.
“El PND no es solo un documento técnico; es un reflejo de las aspiraciones del pueblo mexicano y un compromiso con el bienestar de todos”, concluyó.