Sonora cierra 2024 con sequía total: Un año crítico para el agua
HERMOSILLO, SONORA. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó lo que muchos ya temían: Sonora cerró el 2024 con el 100% de su territorio afectado por la sequía, marcando un año crítico para el estado. De los 72 municipios, todos registraron algún grado de afectación, con las regiones centro y sur como las más golpeadas.
Un panorama desolador
El último informe del Monitor de Sequía, publicado el 5 de enero, detalla que:
- 5 municipios están en sequía moderada.
- 31 municipios enfrentan sequía severa.
- 31 municipios sufren sequía extrema.
- 5 municipios están en sequía excepcional.
El fenómeno tuvo un impacto severo en la actividad agrícola, especialmente en los Valles del Yaqui y Mayo, donde más de 230,000 hectáreas quedaron sin sembrar, dejando a cientos de jornaleros sin empleo y afectando gravemente la economía local.
El año en cifras: Un recorrido de la crisis
- Enero 2024: El 98.6% del estado registró sequía.
- Agosto 2024: Las lluvias redujeron la afectación al 58.3%.
- Diciembre 2024: La sequía alcanzó el 100%, agravando la crisis.
Malas noticias para 2025
Mario Pablos Domínguez, representante legal de Aric Tres Valles, informó tras una reunión con el Comité Hidráulico de Conagua que las aportaciones de agua para el primer trimestre de 2025 serán muy por debajo de lo normal, dejando pocas esperanzas para los productores agrícolas.
“Tenemos la esperanza de que el verano traiga mejores noticias, pero aún estamos lejos de tiempo”, declaró Pablos Domínguez.