
Ciudadanía de Navojoa se movilizará contra incremento de impuestos
Navojoa, Sonora.- La inconformidad por el aumento en el cobro del predial y del servicio de agua potable en Navojoa ha escalado a tal nivel que la ciudadanía ha decidido salir a las calles para exigir la revisión de estas medidas recaudatorias. La manifestación está programada para el próximo domingo 9 de febrero a las 10:00 horas, partiendo del bulevar Centenario y Pesqueira, con destino al Palacio Municipal.
El Ayuntamiento de Navojoa, encabezado por el presidente municipal Jorge Alberto Elías Retes, aprobó un incremento de hasta un 300% en el cobro del predial en algunas colonias, así como un 20% de aumento en la tarifa del agua potable. Esta estrategia busca aliviar el déficit financiero del municipio, pero ha generado un profundo malestar entre los ciudadanos, quienes consideran que la medida afecta principalmente a las familias trabajadoras.
Indignación entre los ciudadanos
Julio César Salvatierra Yescas, vocero del movimiento «Frente Familiar por Navojoa», señaló que la inconformidad ha ido en aumento desde que los contribuyentes comenzaron a notar los nuevos montos al momento de realizar sus pagos.
“La ciudadanía se encuentra enardecida por toda la situación que está prevaleciendo… La gente se ha acercado a manifestar su inconformidad; al principio leíamos en el periódico sobre el aumento al predial, pero cuando acudimos a realizar el pago fue cuando ya caímos en cuenta. Comenzamos a discutirlo con amigos y conocidos, y fue ahí cómo surgió la idea de manifestarnos”, expresó Salvatierra Yescas.
El vocero del movimiento también criticó que las condiciones actuales de los servicios públicos no justifican el incremento en los impuestos municipales.
“Para empezar, no hay agua potable, no hay la presión correcta en las colonias para que reciban el servicio que se requiere… Además, Navojoa está catalogada como una ciudad semiurbana; hay colonias que aparecen pavimentadas en los archivos municipales cuando no es así”, añadió.
Silencio desde el Ayuntamiento
A pesar del creciente descontento social, la administración municipal ha evitado pronunciarse abiertamente sobre el tema. El alcalde Jorge Alberto Elías Retes únicamente ha expresado en redes sociales que ha iniciado reuniones con empresarios, sindicatos y algunas colonias para explicar los motivos del aumento en el predial.
«Derivado de los incrementos que se dieron al predial, hemos escuchado las voces de los vecinos de las colonias populares que fueron a quienes más se protegió», publicó el edil.
Sin embargo, los ciudadanos insisten en que no han recibido una respuesta concreta sobre posibles ajustes o reducciones a los nuevos cobros, por lo que la movilización del domingo 9 de febrero busca ejercer presión para que se reconsidere el impacto económico de estas medidas.