
Claudia Sheinbaum lidera histórica conmemoración de la Marcha de la Lealtad
Ciudad de México.- En un acto cargado de simbolismo y reafirmación del compromiso con la soberanía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec. Este evento marcó un hito en la historia del país, no solo por su significado patriótico, sino porque, por primera vez, una mujer en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas lideró la ceremonia.
Durante el acto, la mandataria pasó lista en honor a los héroes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval que defendieron la soberanía nacional en 1847 y 1914. Acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y altos funcionarios del gabinete, Sheinbaum reafirmó el compromiso del Estado mexicano con la lealtad institucional y la defensa de la independencia nacional.
El general Trevilla destacó que la presidenta no solo es la primera mujer en ocupar el cargo de Comandanta Suprema, sino que también representa un liderazgo basado en la valentía, el nacionalismo y la sensatez. “Nuestra soberanía no es negociable”, enfatizó, resaltando el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad y desarrollo del país.
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la salva de fusilería, realizada por primera vez en la historia por una Compañía de Cadetes integrada exclusivamente por mujeres. Este hecho subrayó el papel creciente de las mujeres en las instituciones armadas y en la construcción de un México más incluyente.
El evento también contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, integrantes del gabinete y altos mandos militares, quienes reafirmaron la importancia de la Marcha de la Lealtad como un símbolo de compromiso con los valores republicanos y la independencia nacional.
Con este acto, Sheinbaum no solo rindió homenaje a los héroes del pasado, sino que también envió un mensaje de unidad y determinación para el futuro de México.