Construyen complejo educativo en Puerto Libertad con inversión de 80 millones de pesos

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Plan Sonora, el Gobierno del Estado avanza en la construcción del Complejo Educativo Puerto Libertad, un proyecto de 80 millones de pesos que busca garantizar educación de calidad en la región y responder a una demanda histórica de la comunidad.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que la primera etapa, correspondiente a la primaria, concluyó en diciembre de 2024 y ya fue entregada a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Este plantel, con una inversión de 23.7 millones de pesos, cuenta con seis aulas, dirección, baños, plaza cívica, cancha deportiva, aula Usaer, subestación eléctrica, barda perimetral, cisterna, bebedero y tejaban.

Para este 2025, el proyecto continuará con la construcción del preescolar y la secundaria, destinando 56 millones de pesos para completar la infraestructura necesaria. Este crecimiento responde a la llegada de cientos de familias debido a la instalación de una planta de licuefacción de gas natural de Mexico Pacific Land Holding (MPL).

En 2023, MPL donó al Gobierno de Sonora un terreno de 3.5 hectáreas para la construcción del complejo, permitiendo ubicar las escuelas en una zona estratégica para los habitantes de Puerto Libertad.

Con este proyecto, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo social en comunidades estratégicas del estado.