
Día de la Lengua Materna: Claudia Sheinbaum destaca la justicia, respeto e inclusión en su Proyecto de Nación
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la visión de su Proyecto de Nación es la justicia, el respeto, la no discriminación y la inclusión de todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los pueblos originarios del país.
Durante su mensaje, la mandataria subrayó la importancia de la lengua materna como símbolo de identidad y fortaleza, y expresó su compromiso con erradicar el clasismo y racismo que afecta particularmente a las mujeres indígenas, quienes, según mencionó, han sido históricamente las más discriminadas.
“Hoy, además de conmemorar el Día de la Lengua Materna, queremos afirmar que el proyecto que representamos tiene como pilar la justicia, el respeto y la inclusión. Todos somos iguales, sin importar nuestra lengua o nuestra identidad”, enfatizó la Presidenta.
En su intervención, Sheinbaum también recordó que las mujeres indígenas son esenciales en la transmisión de las lenguas originarias y el patrimonio cultural, y destacó que, en su gobierno, se ha decidido dedicar el primer año de su mandato al reconocimiento y fortalecimiento de la mujer indígena.
Por su parte, la directora del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Gabriela Molina Moreno, presentó avances en los esfuerzos del Gobierno de México para preservar las lenguas indígenas. Desde diciembre de 2024, se han realizado 72 traducciones del artículo 2 de la Constitución a diversas lenguas originarias, y se ha incrementado el número de promotores culturales indígenas en todo el país.
Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, subsecretaria de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, señaló que México es uno de los países con mayor diversidad lingüística, al contar con 68 lenguas indígenas. Como parte de las estrategias de preservación, se está implementando un diagnóstico de las comunidades de hablantes para identificar los retos que enfrentan para transmitir sus lenguas a las nuevas generaciones.