
Docentes federales exigen regreso de pensión solidaria frente a Palacio de Gobierno
Hermosillo, Sonora.- Un grupo de aproximadamente 30 docentes federales se manifestó frente a Palacio de Gobierno para exigir el regreso del programa de pensiones solidarias, asegurando que miles de trabajadores de la educación en Sonora han sido afectados por la eliminación de este beneficio.
La movilización inició a las 11:00 horas, con la presencia de maestros provenientes de distintos municipios del estado. Ramsés Valenzuela, docente de Hermosillo, expresó que la demanda principal es el cumplimiento del compromiso hecho por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, para garantizar el acceso a una pensión digna a quienes cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Queremos el regreso y compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum para restablecer la pensión solidaria de todos los trabajadores que cotizamos al ISSSTE”, declaró Valenzuela.
Los manifestantes también señalaron la necesidad de fortalecer el sistema de seguridad social en aspectos como salud y vivienda, haciendo un llamado al gobernador Alfonso Durazo para que intervenga y emita un pronunciamiento ante el Congreso Federal.
Paloma Barragán, docente federal de Guaymas, destacó que son cerca de cuatro mil trabajadores de la educación en Sonora los afectados, incluyendo no solo a maestros, sino también a personal administrativo y de asistencia.
“Somos representantes de las diferentes regiones y estamos representando a aproximadamente cuatro mil trabajadores de la educación, no nada más maestros, también personal administrativo y de asistencia”, subrayó.
Ante la falta de respuesta de las autoridades, los docentes advirtieron que intensificarán sus acciones. Como parte de su estrategia de presión, anunciaron que el próximo 28 de febrero realizarán una nueva movilización, partiendo a las 08:00 horas desde la Plaza Emiliana de Zubeldía hasta las oficinas de la delegación del ISSSTE, en el Centro de Gobierno.
Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha emitido un posicionamiento sobre la demanda de los docentes, quienes afirmaron que continuarán con las protestas hasta obtener una respuesta concreta.