Empresas y ciudadanos en Navojoa recurren al amparo por incremento del predial

Denuncian falta de equidad en la medida y preparan una nueva manifestación

NAVOJOA, SONORA.- El incremento de hasta un 300% en el cobro del impuesto predial en Navojoa ha generado inconformidad entre empresarios y ciudadanos, quienes han comenzado a interponer amparos legales contra la medida implementada por el alcalde Jorge Alberto Elías Retes.

A pesar de reuniones con representantes de cámaras empresariales y organismos comerciales, las explicaciones del presidente municipal no convencieron a los afectados, quienes han decidido acudir a instancias legales para frenar el aumento.

Críticas del sector empresarial

El Consejo Económico y Social de Navojoa (Cesnav), integrado por empresarios, profesionistas y universidades de la región, se ha manifestado en contra de la Ley de Ingresos 2025, al considerar que no respeta los principios constitucionales de proporcionalidad y equidad fiscal.

«Es preocupante que este incremento no haya sido debidamente fundamentado ni explicado. La falta de transparencia genera incertidumbre e inseguridad jurídica entre los contribuyentes», denunció Alejandro González Breach, presidente de Cesnav.

Ante esta situación, la Barra Sonorense de Abogados, delegación Navojoa, puso a disposición de la ciudadanía la posibilidad de tramitar amparos contra el cobro predial, con un costo de mil pesos. En algunos casos, los contribuyentes reportan aumentos que elevan su pago predial hasta los 15 mil pesos.

Empresas y ciudadanos buscan protección legal

Hasta el momento, Grupo Aceites del Mayo, una de las empresas agroindustriales más importantes de la región, ha solicitado un amparo ante el Juzgado Octavo de Distrito, sumándose así a la resistencia contra el aumento.

También al menos tres ciudadanos han presentado amparos, argumentando que la Ley de Ingresos 2025 de Navojoa viola los artículos 14, 16 y 31 fracción IV de la Constitución, los cuales garantizan la equidad en la aplicación de los impuestos.

Nueva manifestación contra el aumento del predial

Debido a la negativa del alcalde a reconsiderar la medida, el Movimiento Familiar por Navojoa ha convocado a una nueva marcha de protesta para el próximo domingo 23 de febrero, exigiendo una revisión de los valores catastrales y mayor transparencia en la justificación del aumento.

La inconformidad crece, y todo indica que la disputa por el cobro predial en Navojoa podría llegar a instancias judiciales de mayor nivel.