Grave crisis sanitaria en Navojoa: Más del 62% de las aguas negras terminan en las calles

Navojoa, Sonora.- La ciudad de Navojoa enfrenta una grave crisis sanitaria debido a las fallas en los colectores encargados de conducir las aguas residuales a la planta tratadora. Actualmente, más del 62% de las aguas negras que produce el municipio no llegan a su destino y terminan en las calles, lo que representa un serio problema de salud pública para los habitantes del sector oriente.

El presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, reconoció la magnitud del problema y explicó que, cuando inició su administración, solo 180 litros por segundo (l/s) de aguas residuales llegaban a la planta tratadora. Sin embargo, gracias a trabajos de rehabilitación, este volumen ha aumentado a 480 l/s, y se espera que con la reparación del colector Nogalitos, la cantidad se incremente a 780 l/s, aliviando considerablemente la situación.

“Es una obra trascendental, donde desembocarán todas las aguas negras del oriente, que en estos momentos buscan salida en las calles, casas y drenes”, destacó el alcalde.

Obras en marcha para solucionar el problema

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) se encuentra actualmente trabajando en la rehabilitación del colector Nogalitos, específicamente en el bulevar J. Almada y Camino al Dátil. Esta obra es clave para reducir los niveles de colapso en el drenaje del sector oriente y mejorar la infraestructura hídrica del municipio.

Por su parte, el director de Oomapasn, Artidoro Lagarda Yescas, reconoció que el problema ha empeorado con los años debido a la insuficiente capacidad del organismo para extraer y tratar las aguas negras con la infraestructura actual.

“Viene a resolver un problema que se ha venido agravando a través de los años. El Organismo Operador no ha podido tener la suficiente capacidad de sacar las aguas negras con los cárcamos que se tienen”, puntualizó Lagarda Yescas.

La rehabilitación del colector Nogalitos representa una esperanza para miles de habitantes de Navojoa, quienes han sufrido los efectos de la contaminación y los riesgos sanitarios provocados por la acumulación de aguas residuales en sus calles y hogares. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para modernizar la red de drenaje y garantizar un servicio eficiente y sostenible para toda la población.