
Sonora será pionera en la construcción de viviendas del programa nacional Vivienda para el Bienestar
El estado edificará 33 mil 800 casas con financiamiento de Infonavit y Conavi
HERMOSILLO, SONORA.- Sonora será una de las primeras entidades en arrancar la construcción de viviendas dentro del programa nacional Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, para definir los detalles de esta iniciativa, que tiene como objetivo garantizar un hogar digno y seguro para miles de familias sonorenses.
Más de 33 mil viviendas para Sonora
El programa contempla la construcción de 33 mil 800 viviendas de interés social en el estado, de las cuales:
13 mil serán financiadas por Infonavit
20 mil serán financiadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
La primera fase, que iniciará en 2025, contempla la edificación de 5 mil casas en distintos municipios del estado.
«Este programa representa una transformación histórica en materia de vivienda para Sonora, asegurando que miles de familias puedan contar con un hogar digno y seguro», señaló Durazo Montaño.
Terrenos destinados para el desarrollo habitacional
Como parte del acuerdo firmado en diciembre de 2024, el Gobierno estatal destinará mil hectáreas de terreno para el desarrollo de estas viviendas:
500 hectáreas serán aportadas por el Gobierno del Estado
500 hectáreas serán donadas por los municipios
El programa busca impulsar el bienestar social y el acceso equitativo a la vivienda, especialmente para las familias de bajos ingresos.