Exhortan a declarar emergencia por sequía en la Región del Mayo

Jornaleros piden apoyo ante la crisis por falta de agua

NAVOJOA, SONORA.- La crisis por la sequía extrema en la Región del Mayo ha alcanzado niveles alarmantes, dejando a más de 20 mil jornaleros sin empleo debido a la falta de agua en la Presa Adolfo Ruiz Cortines, que actualmente se encuentra casi seca. Ante esta situación, el dirigente del Sindicato de Trabajadores Agrícolas “Salvador Alvarado”, Norberto Valenzuela Torres, hizo un llamado urgente al Gobierno estatal y federal para que se declare la zona en emergencia, a fin de que se activen apoyos y programas de empleo temporal.

Valenzuela Torres advirtió que, si no se toman medidas inmediatas, las condiciones en la región podrían volverse aún más críticas, afectando no solo al sector agrícola, sino también a las economías locales que dependen de esta actividad.

El empleo en el campo, una situación incierta

Aunque la cosecha de hortalizas como chile y papa ha permitido la reincorporación temporal de algunos trabajadores, este alivio es pasajero, ya que las siembras actuales dependen del agua almacenada el año pasado. Sin lluvias en los próximos meses, la producción agrícola se verá severamente afectada, poniendo en riesgo miles de empleos adicionales.

El líder sindical señaló que han solicitado en reiteradas ocasiones la implementación de programas de empleo temporal, como el mantenimiento de caminos rurales y la rehabilitación de escuelas, pero hasta la fecha no han recibido respuesta de las autoridades correspondientes.

Oraciones por la lluvia: una esperanza para la región

Ante el panorama adverso, se anunció la realización de Yukku Conti, rituales tradicionales de oración por la lluvia, con la esperanza de que las precipitaciones lleguen a la región y permitan la recuperación de las tierras de cultivo.

Pedimos que se declare la emergencia para que haya programas emergentes de empleo y otros apoyos, pero también rezaremos por el agua. Esperamos que Dios nos escuche, porque el panorama es muy complicado”, enfatizó Valenzuela Torres.

El exhorto busca que el Gobierno implemente medidas urgentes para atender la situación de los jornaleros y evitar una crisis mayor en los próximos meses. Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los trabajadores del campo y sus familias, quienes ven con preocupación el futuro de la producción agrícola en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *