
Futuro del personal del INAI: Reubicación o liquidación, según Sheinbaum
Tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno trabajará en la reubicación del personal en otras dependencias. Aquellos que no logren ser reasignados recibirán una liquidación conforme a la ley.
Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria explicó que este proceso estará a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la cual analizará los perfiles de los trabajadores para determinar quiénes podrán integrarse a nuevas funciones.
«La opción principal es que se sumen a la Secretaría Anticorrupción, aunque también podrían ser absorbidos por otras dependencias. Sin embargo, no todos cumplen con los requisitos», detalló Sheinbaum.
La desaparición del INAI y el destino de su presupuesto
La extinción del INAI forma parte de la estrategia de austeridad gubernamental, ya que su operación representaba un gasto de más de mil millones de pesos. Ahora, esos recursos se reasignarán a otras áreas consideradas prioritarias.
«Se está creando una institución más pequeña que cumplirá las mismas funciones, sin el gasto excesivo que tenía el INAI», puntualizó la presidenta.
Garantías para los trabajadores
La mandataria enfatizó que no hay un intento por perjudicar a los empleados, sino que el gobierno busca que puedan seguir laborando en otras instituciones. Para quienes no sean recontratados, se garantizará una liquidación conforme a la normatividad vigente.
«Se buscará que continúen en el sector público, pero si no es posible, se respetarán sus derechos laborales y se aplicará la ley», concluyó.
En las próximas semanas, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno definirá los criterios de contratación, mientras que los exfuncionarios del INAI esperan mayor claridad sobre su futuro.