Inicia el rescate del río Mayo con jornada de limpieza y plan de inversión

NAVOJOA, SONORA.- Con una jornada de limpieza y desazolve, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio inicio al programa de rescate del río Mayo, que incluirá un estudio para determinar la inversión necesaria en su recuperación.

En el marco del Día Mundial del Agua, más de 150 voluntarios participaron en la recolección de residuos entre los poblados de Guaymitas y Pueblo Viejo, con el objetivo de mejorar la salud del ecosistema y la comunidad.

El titular de Conagua en Sonora, Rodolfo Castro Valdez, explicó que este programa forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, y busca que las poblaciones adopten sus ríos para evitar la contaminación y mejorar su entorno.

“En los próximos meses calendarizaremos actividades con universidades, ayuntamientos y grupos ecologistas para recuperar la caja de agua del río”, indicó.

Por su parte, Rafael Gil Corral, presidente del Consejo de Cuenca del Río Mayo, destacó la urgencia de destinar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para prevenir afectaciones en caso de lluvias torrenciales.

Además de la limpieza, el plan de rescate contempla la reforestación con árboles nativos para mejorar las condiciones del ecosistema y fomentar la captación de agua en la región.

Durante la jornada, se retiraron más de dos toneladas de residuos en un área aproximada de 125 mil metros cuadrados, con el apoyo de maquinaria pesada y voluntarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *