Maestros en Sonora toman la SEC en protesta y exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

HERMOSILLO, SONORA. 19 DE MARZO DE 2025.- Un grupo de más de 300 docentes federalizados se manifestó pacíficamente en las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Hermosillo, exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007. La protesta busca llamar la atención de las autoridades nacionales sobre la afectación que esta ley ha tenido en los derechos laborales y pensiones de los trabajadores de la educación.

David Valenzuela Infante, maestro de la Secundaria Técnica 1 y vocero del movimiento, señaló que no cesarán su lucha hasta obtener una respuesta favorable. “Esta es una protesta pacífica de todas las bases de Hermosillo. Calculo que ha de haber unos 300 maestros aquí manifestándose, y el objetivo es ser escuchados a nivel nacional, mostrar que Sonora no está aislado y que todos buscamos lo mismo: la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007”, declaró.

Los docentes argumentan que esta legislación ha perjudicado gravemente sus condiciones de jubilación, imponiendo un sistema de cuentas individuales que limita sus derechos adquiridos. Además, advierten que, de no ser escuchados, tomarán medidas más drásticas, como un paro indefinido de labores en las escuelas.

El movimiento ha contado con el respaldo de los padres de familia, quienes, en solidaridad con los maestros, han decidido no enviar a sus hijos a clases. “Los padres entienden que esta lucha no solo es por nosotros, sino por el futuro de las nuevas generaciones de docentes y trabajadores del sector público”, expresaron los manifestantes.

Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades estatales ni federales sobre esta protesta. Los docentes insisten en que seguirán con las movilizaciones hasta que su demanda sea atendida y se establezca un diálogo efectivo con el gobierno.