Migrantes varados en Nogales siguen sin opciones para ingresar legalmente a EU tras dos meses de la cancelación de CBP One: IKF

Nogales, Sonora.- A dos meses de la cancelación de CBP One, la aplicación utilizada por migrantes para solicitar asilo en Estados Unidos, las opciones de ingreso legal siguen siendo inexistentes para quienes huyen de sus países de origen debido a la violencia, denunció Pedro De Velasco, director de Educación e Incidencia del Instituto Kino para la Frontera (IKF).

“Durante más de dos años, CBP One, aun con sus deficiencias e inequidades, servía para facilitar un ingreso ordenado para aquellas personas huyendo de violencia y persecución que buscaban asilo en los Estados Unidos”, expresó De Velasco.

El directivo subrayó que, pese al reconocimiento del gobierno estadounidense sobre los altos niveles de violencia en México provocados por grupos del crimen organizado, actualmente no existe una vía para solicitar asilo desde la frontera.

CBP Home: la nueva aplicación para autodeportaciones

Mientras miles de migrantes permanecen varados en Nogales sin alternativas de ingreso, el gobierno de Estados Unidos ha implementado CBP Home, una aplicación que permite a los migrantes en situación irregular dentro del país autodeportarse.

“Es importante aclarar que esta actualización no está dirigida a quienes ingresaron con CBP One y tienen procesos de asilo pendientes”, explicó De Velasco.

Añadió que el propósito de CBP Home es que extranjeros en situación irregular o con permisos temporales puedan notificar su intención de salir del país voluntariamente.

Sin solución para los migrantes varados

A pesar de las advertencias de organismos defensores de derechos humanos, el gobierno estadounidense no ha anunciado ninguna alternativa legal para los migrantes que esperan en la frontera.

La incertidumbre persiste, mientras miles de personas permanecen en Nogales sin opciones claras para regularizar su estatus y sin respuesta oficial sobre la reapertura de un mecanismo de asilo humanitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *