
Navojoenses adeudan más de mil millones de pesos al Oomapasn
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) enfrenta una grave crisis financiera debido a una cartera vencida que supera los mil millones de pesos, causada por el bajo índice de usuarios cumplidos en sus pagos.
Solo el 30% de los usuarios paga a tiempo
Según cifras oficiales, sólo el 30% de los 54 mil usuarios registrados pagan puntualmente el servicio de agua potable, lo que ha colocado al organismo en una difícil situación económica.
Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, explicó que programas como “Al mil por oriente”, que ofrecía la posibilidad de liquidar deudas con solo mil pesos, lograron recuperar un 40% de la cartera vencida en la zona oriente, pero no fueron suficientes para resolver el problema.
«Hay muchos usuarios que no aprovecharon la promoción, pero el Oomapasn siempre está buscando la forma de apoyar a las finanzas de las familias y veremos qué otras estrategias podemos aplicar en el futuro”, señaló Lagarda Yescas.
Errores en registros y problemas de desabasto
A pesar de la elevada deuda, el director del organismo reconoció que la cifra real podría ser menor debido a errores en los registros, como cuentas incobrables, contratos duplicados y viviendas abandonadas.
Además, la falta de agua en diversas colonias ha llevado a que muchos ciudadanos se nieguen a pagar su recibo. Vecinos de la zona oriente aseguran que el desabasto es una de las principales razones de la morosidad.
«¿Qué vamos a pagar si nada más nos dan aire? Aparte que este año le subieron casi al doble. Así como yo, hay muchas personas que se les fue juntando la deuda y ahora resulta imposible pagarla”, expresó Virginia Cruz, residente del fraccionamiento Infonavit Sonora.
Pendientes en el servicio
Actualmente, Oomapasn aún tiene pendiente abastecer de agua a cuatro colonias del sector oriente, pero los habitantes afirman que el problema de suministro afecta a muchas más zonas de la ciudad.
Las autoridades municipales han señalado que trabajan en nuevas estrategias para reducir la cartera vencida sin afectar a los ciudadanos, aunque no han anunciado nuevas promociones o descuentos hasta el momento.