Rickettsia: un riesgo latente que ya ha cobrado cuatro vidas en la región del Mayo

Navojoa, Sonora.- La rickettsia continúa siendo una amenaza para la salud pública en la región del Mayo, donde en lo que va del año se han confirmado seis casos, de los cuales cuatro han sido mortales, según el Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud Pública.

La Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas (UDUE) reportó que las defunciones se concentran en Etchojoa (2), Navojoa (1) y Benito Juárez (1), municipios donde la proliferación de garrapatas ha puesto en riesgo a la población.

Un problema de salud pública

Autoridades municipales han señalado que la sobrepoblación de animales en situación de calle es un factor clave en la propagación de la rickettsia. Catalina Ayón Félix, directora del Centro de Atención Animal en Navojoa, explicó que las colonias con mayor presencia de perros callejeros y, por ende, mayor riesgo de contagio son:

  • Aeropuerto
  • Tierra y Libertad
  • Guadalupana
  • Sonora

En un esfuerzo por reducir la propagación de garrapatas, el Centro de Atención Animal realiza hasta 40 esterilizaciones semanales, además de ofrecer jornadas gratuitas de desparasitación interna y externa. Sin embargo, la demanda sigue siendo mayor a la capacidad de atención.

Las autoridades han exhortado a la población a acudir a las campañas de esterilización y desparasitación para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *