Río Mayo entre la sequía y el olvido de las autoridades

Navojoa, Sonora.- Con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, uno de los destinos más tradicionales de la región, el río Mayo, se encuentra en una crisis sin precedentes. Lo que antes era un refugio natural para familias y visitantes, hoy luce completamente seco, invadido por basura y sin atención por parte de las autoridades.

La sequía y la falta de gestión adecuada han reducido el caudal del río a su mínima expresión, dejando un panorama desolador. Vecinos de la zona, como don Arturo Gómez, lamentan la situación y señalan que, aunque la falta de lluvias ha sido un factor, también se debe a la retención del agua en la presa por parte de agricultores.

«Aquí en Navojoa sólo hay dos destinos en Semana Santa: el mar o el río. A mí me gusta más el río porque es un ambiente familiar, pero lamentablemente lo han abandonado. Antes se liberaba agua de la presa para mantenerlo, pero hoy los agricultores la tienen acaparada», expresó.

Expertos en gestión del agua, como Rafael Antonio Gil Corral, presidente del Consejo de Cuenca del Río Mayo, han advertido sobre la urgencia de realizar un desazolve y delimitación del cauce. Además, indicaron que la invasión de ranchos y viviendas a lo largo del río ha agravado la problemática, dificultando su recuperación.

La comunidad pide acciones concretas para rescatar este importante espacio natural, que durante décadas ha sido un punto de convivencia y recreación. Sin intervención inmediata, el río Mayo podría desaparecer por completo, dejando un daño ambiental y social irreparable.