Sheinbaum defiende el uso de vallas metálicas alrededor del Palacio Nacional como medida de protección

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre la instalación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional en vísperas del Día Internacional de la Mujer, explicando que la medida se toma con el fin de evitar hechos violentos. En declaraciones recientes, Sheinbaum destacó que las vallas tienen como objetivo proteger tanto a las personas manifestantes como a las mujeres policías, evitando la confrontación y el uso de objetos peligrosos durante las manifestaciones.

“Llegamos todas, pero el problema es cuando quieren quemar las puertas del Palacio Nacional, hay que proteger”, afirmó la mandataria, refiriéndose a los eventos violentos que se han registrado en manifestaciones pasadas. Sheinbaum aseguró que la decisión de colocar las vallas también busca proteger la vida de las mujeres, destacando que la administración de su gobierno ha promovido una agenda de derechos humanos para las mujeres, incluyendo la creación de una Secretaría para la Mujer y la modificación de la Constitución.

Además, Sheinbaum explicó que la colocación de las vallas busca evitar que incidentes violentos, como los ocurridos en años anteriores, pongan en riesgo la integridad de los manifestantes y las autoridades. En 2021, durante el gobierno de AMLO, se colocaron vallas similares, lo que generó reacciones de grupos feministas, quienes en respuesta realizaron un “muro de memoria” con los nombres de víctimas de femicidios.

La presidenta reiteró que no se puede permitir la confrontación ni la violencia durante las manifestaciones del 8 de marzo, enfatizando que su gobierno continúa trabajando para garantizar los derechos de las mujeres en todo el país.