
Sheinbaum propone reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un paquete de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, con el objetivo de mejorar la búsqueda y localización de personas desaparecidas en el país.
Entre las medidas destacadas está la creación de la Plataforma Única de Identidad, una base de datos que permitirá a las autoridades contar con información en tiempo real para la identificación y localización de personas. Además, se establecerá un Sistema Nacional de Alerta, que activará una notificación inmediata en todo el país cuando se denuncie una desaparición.
Sheinbaum destacó que estas reformas buscan agilizar las investigaciones, fortalecer las fiscalías estatales y garantizar el derecho a la identidad mediante el uso obligatorio de la CURP con fotografía y huellas dactilares en trámites oficiales.
Por su parte, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, subrayó que estas acciones permitirán un intercambio de información más rápido y eficaz entre instituciones, asegurando que las denuncias se atiendan sin demoras.
Otras medidas incluidas en la reforma son:
- Creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
- Fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la FGR.
- Endurecimiento de penas para el delito de desaparición forzada.
- Mayor responsabilidad de servidores públicos en la actualización y uso de información para la búsqueda.
Con estas reformas, el Gobierno de México busca hacer frente a la crisis de desapariciones con herramientas tecnológicas y mayor coordinación institucional.