
Sheinbaum respalda investigación conjunta con Jalisco sobre caso Teuchitlán; gobernador promete “decir la verdad”
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acordaron colaborar en la investigación del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se han encontrado posibles fosas clandestinas y objetos personales que podrían pertenecer a víctimas de desaparición y otros delitos graves.
Durante una reunión en Palacio Nacional, Lemus se comprometió a garantizar total transparencia en el proceso y a trabajar de manera coordinada con las autoridades federales. «La estrategia es muy sencilla: decir la verdad sobre los sucesos en Teuchitlán», aseguró.
¿Qué sucedió en el rancho Izaguirre?
Ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, el rancho Izaguirre se encuentra en el centro de una investigación federal luego del hallazgo de indicios que sugieren la presencia de inhumaciones clandestinas. Las autoridades también encontraron objetos personales que podrían pertenecer a personas desaparecidas.
Debido a la posible implicación de delitos del fuero federal, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió la investigación, desplazando a la Fiscalía de Jalisco en el proceso.
Posición del gobernador Pablo Lemus
Luego de su participación en la Mesa de Seguridad en Palacio Nacional, Lemus Navarro reiteró que su gobierno colaborará plenamente con la FGR para esclarecer los hechos. Sin embargo, evitó responder sobre la inconformidad de colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes denunciaron haber sido excluidos del seguimiento del caso tras la intervención de la FGR.
Desde el domingo 16 de marzo, integrantes del colectivo reportaron restricciones para acceder al rancho Izaguirre, lo que generó molestias entre las familias de personas desaparecidas.
Sheinbaum respalda la investigación coordinada
En su conferencia matutina del martes 18 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración trabajará en conjunto con el gobierno de Jalisco para esclarecer el caso.
«Coincidimos en muchas de las visiones que estamos planteando y coincidimos en trabajar conjuntamente», señaló Sheinbaum, destacando la importancia de la coordinación entre las fiscalías estatal y federal para garantizar una investigación transparente y rigurosa.
El papel de la FGR en la investigación
La atracción del caso por parte de la FGR se debe a la posible relación del rancho Izaguirre con delitos de delincuencia organizada, lo que ha generado tensiones entre colectivos de búsqueda y las autoridades.
Por su parte, la Fiscalía de Jalisco deberá trabajar bajo la dirección de la FGR en la identificación de víctimas, la determinación de causas de muerte y la posible confirmación de que el rancho era utilizado para inhumaciones clandestinas.
Los colectivos de búsqueda han insistido en ser incluidos en el proceso y tener acceso a la información del caso, mientras que las familias de personas desaparecidas esperan que la promesa de transparencia de las autoridades se cumpla en los hechos.