
Cae el empleo en Navojoa; repunta en Huatabampo, informa el IMSS
NAVOJOA, Sonora.– El municipio de Navojoa registró una fuerte caída en el número de empleos durante marzo, según el más reciente reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con los datos, se contabilizaron 34,575 empleos formales, es decir, 1,368 menos que en febrero, lo que representa una disminución del 3.8%.
Este descenso es el más pronunciado registrado en más de un año, ya que Navojoa venía mostrando variaciones menores al 2% en sus cifras de empleo mensuales.
Agricultura, ganadería y pesca, los más afectados
El sector más golpeado fue el de agricultura, ganadería y pesca, que perdió 926 plazas laborales en el periodo analizado. Pese a ello, otros sectores se mantuvieron estables o incluso con mejores cifras:
- Industria de la transformación: 11,643 empleos
- Comercio: 7,741
- Servicios para empresas, personas y el hogar: 4,198
- Agricultura, ganadería y pesca: 3,301
- Industria de la construcción: 2,937
- Servicios sociales y comunales: 2,785
- Transportes y comunicaciones: 1,051
- Industria eléctrica y agua potable: 454
- Industrias extractivas: 465
El salario promedio diario en Navojoa en marzo fue de 465 pesos, un incremento leve de 3 pesos respecto a febrero.
Huatabampo registra aumento en empleo y salario
A diferencia de Navojoa, Huatabampo presentó un importante repunte, con 5,832 empleos registrados, es decir, 1,328 más que el mes anterior. El salario promedio también aumentó en este municipio, alcanzando 423 pesos diarios, 24 pesos más que en febrero.
Etchojoa y Álamos, con variaciones menores
En Etchojoa, se registraron 2,628 empleos, lo que significó una pérdida de 29 puestos, aunque el salario promedio aumentó a 390 pesos diarios, 17 más que el mes anterior.
En Álamos, la cifra fue más alentadora: 1,196 empleos en marzo, 14 más que en febrero, y un salario promedio diario de 498 pesos, 11 pesos por encima del mes previo.