
Cooperativas escolares en Navojoa serán vigiladas para garantizar venta de alimentos saludables
NAVOJOA, SONORA.- Las escuelas de la región del Mayo avanzan en la implementación del programa Vive Saludable, Vive Feliz, cuyo objetivo es fomentar mejores hábitos alimenticios entre los estudiantes. Ramón Delgado Corral, delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), informó que los más de 900 planteles de la región ya notificaron a los padres de familia sobre esta iniciativa y los cambios que implica.
Uno de los aspectos clave del programa es la regulación de las cooperativas escolares, que deberán ajustarse a menús saludables previamente autorizados. Para garantizar el cumplimiento, la Dirección de Cooperativas realizará inspecciones periódicas en cada plantel.
Sanciones para quienes no cumplan
El delegado aclaró que, en caso de incumplimiento, las sanciones no serán económicas, sino que se retirará la concesión de la cooperativa y se asignará un nuevo responsable. «No se trata de castigar con multas, pero si no se respetan los lineamientos, la concesión será retirada y se otorgará a otra persona que sí se apegue al reglamento», advirtió.
Además, destacó que si bien la supervisión de cooperativas es una actividad que ya se realizaba, ahora se reforzará para lograr un cumplimiento total y efectivo de las nuevas medidas.
El papel de los padres de familia
Otro punto importante es el compromiso de los padres de familia en esta transformación. Aunque en las cooperativas ya se están limitando los alimentos poco saludables, se ha detectado que algunos estudiantes siguen llevando comida chatarra desde casa. Por ello, la SEC está trabajando en estrategias para sensibilizar a las familias sobre la importancia de una alimentación saludable en la infancia.
Este programa busca crear un entorno más sano en las escuelas, impulsando hábitos alimenticios que beneficien el desarrollo y bienestar de los estudiantes en Navojoa y toda la región del Mayo.