Crece presión ciudadana en Navojoa por alza de predial y tarifas de agua

NAVOJOA, SONORA.– El descontento social en Navojoa por el aumento en el impuesto predial y las tarifas de agua potable alcanzó este miércoles el Congreso del Estado, donde integrantes del colectivo “Frente Familiar No al Alza del Predial” se manifestaron para exigir la derogación de la Ley de Ingresos 2025.

Los manifestantes, provenientes del sur de Sonora, denunciaron que los incrementos de hasta un 300% en el predial y 100% en el agua potable han afectado severamente la economía de las familias y empresas locales. En respuesta, muchos ciudadanos han comenzado a interponer amparos legales por considerar que los cobros son excesivos e injustificados.

“Hay familias que no tienen ni agua en sus casas, pero sí reciben recibos altísimos. Es absurdo”, señaló una de las participantes.

Acusan irregularidades legislativas

El colectivo también señaló presuntas irregularidades en el proceso legislativo que llevó a la aprobación de la nueva Ley de Ingresos, entre ellas la eliminación del artículo 153 sin consulta pública ni análisis adecuado, lo que consideran una violación legal.

Ante ello, el Frente Familiar exige la modificación o anulación de la ley actual, proponiendo que el aumento generalizado en servicios no supere el 10%, medida que califican como más justa y viable para las condiciones económicas actuales de la población.

Alcalde defiende la ley

El presidente municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, ha defendido los aumentos, argumentando que son necesarios para enfrentar el déficit presupuestario y garantizar servicios públicos básicos como la recolección de basura, mantenimiento urbano y operación de servicios esenciales.

“No es una decisión fácil, pero es necesaria para mantener a flote los servicios que la ciudadanía exige”, declaró el edil en semanas pasadas.

Continuarán las protestas

A pesar de la postura oficial, los manifestantes aseguraron que mantendrán la presión ciudadana y no descartan nuevas acciones de protesta, incluyendo plantones, recolección de firmas y más amparos, en defensa del bolsillo de los navojoenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *