Gobierno de Sheinbaum sancionará a empresas por sobreprecios en medicamentos: “Nunca más podrán ser contratadas”

Ciudad de México.— El Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, investiga a diversas empresas participantes en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 por presuntas irregularidades en los precios. Las sanciones podrían incluir la inhabilitación definitiva de las compañías implicadas o la cancelación inmediata de contratos, advirtió la mandataria.

Durante su conferencia matutina del 15 de abril, Sheinbaum explicó que las medidas buscan proteger el gasto público y asegurar un abasto eficiente de medicamentos:

“O hay inhabilitación de la empresa —es decir, que nunca más podrá ser contratada—, o hay multa, o se cancela el contrato”, sentenció.

Las investigaciones están a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dirigida por Raquel Buenrostro, la cual ya analiza qué contratos deberán ser cancelados por irregularidades.

Frente a las dudas sobre el abasto, Sheinbaum garantizó que el suministro de medicamentos no será interrumpido. El plan contempla tres ejes prioritarios:

  1. Comprar directamente al productor.
  2. Evitar sobreprecios.
  3. Garantizar entregas rápidas a centros de salud y hospitales.

La presidenta subrayó que estas acciones son parte de una estrategia más amplia para cerrar el paso a la corrupción en el sector salud y garantizar que los recursos públicos se utilicen correctamente.

La inhabilitación de empresas implicaría su exclusión de futuras licitaciones, marcando un precedente en materia de transparencia y eficiencia en la compra de insumos médicos. Mientras tanto, el proceso de revisión continúa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *