Marcelo Ebrard buscará renegociar aranceles en Washington

MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses y negociar la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos, los cuales afectarían principalmente a la industria automotriz.

A partir del 3 de abril de 2025, Estados Unidos aplica un arancel del 25% a los automóviles importados desde México y Canadá. Además, antes del 3 de mayo, se impondrá una tarifa similar a ciertas autopartes, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada.

Ebrard destacó que el T-MEC sigue siendo el único acuerdo que permite la exención de aranceles, siempre y cuando los productos cumplan con las normas de origen. Sin embargo, las recientes medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump podrían afectar la competitividad de las exportaciones mexicanas y generar incertidumbre en el comercio bilateral.

Impacto en el comercio

Actualmente, sectores como el agroalimentario, electrónico, eléctrico, químico, farmacéutico, vestido y maquinaria siguen exportando a EE.UU. sin aranceles. No obstante, la Casa Blanca advirtió que, si se modifican las órdenes vigentes sobre migración y fentanilo, los productos que no cumplan con el T-MEC podrían enfrentar un arancel del 12%.

El secretario de Economía buscará proteger el sector automotriz y siderúrgico, así como evitar que las medidas impuestas por EE.UU. afecten la relación comercial entre ambos países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *