
Panteón ‘Jardín’ es objeto de vandalismo en Navojoa; ciudadanos exigen muro perimetral y vigilancia permanente
Navojoa, Sonora.- El abandono, la falta de vigilancia y el descuido oficial se han convertido en una constante en el panteón municipal ‘Jardín’ de Navojoa, donde recientemente se han registrado diversos actos de vandalismo que han generado la indignación de los vecinos de la colonia Miravalle y zonas aledañas.
Vidrios rotos, bancas destrozadas y lápidas quebradas son algunos de los daños visibles en el camposanto, donde los residentes aseguran que se necesita una intervención urgente por parte de las autoridades municipales. Los hechos han causado molestia entre la población, ya que muchas de las tumbas vandalizadas corresponden a seres queridos que descansan en ese lugar y cuya memoria, aseguran, está siendo irrespetada por la falta de mantenimiento y seguridad.
¿Vandalismo o descuido?
De acuerdo con testimonios de vecinos, los responsables podrían ser jóvenes que ingresan sin autorización al panteón durante las noches o en momentos donde no hay vigilancia. Sin embargo, también se ha señalado la posible presencia de ganado suelto, que ha sido visto en otras ocasiones ingresando al predio para pastar, causando daños a las tumbas y a la infraestructura del cementerio.
“Seguramente fueron chamacos desastrosos, a eso nada más vienen… Pero también hay ganado suelto que viene a comerse las flores y cuando se asustan corren por encima de todo, pisotean las tumbas. No sabemos con certeza qué lo provocó, pero esto no puede seguir así”, comentó Refugio, vecina de la colonia Miravalle, visiblemente molesta por lo ocurrido.
Exigen muro y vigilancia
Ante esta situación, los habitantes de la zona han solicitado formalmente a la Sindicatura Municipal que se construya un muro perimetral que proteja al panteón de accesos no autorizados, además de la contratación de personal de seguridad que vigile el lugar durante todo el día.
Consideran que el panteón no puede seguir siendo un sitio olvidado y vulnerable, sobre todo porque representa un espacio sagrado para cientos de familias que acuden a visitar a sus seres queridos.
“Aquí descansan muchos de nuestros familiares queridos y no se nos hace justo que el gobierno los olvide. Sólo el 10 de mayo o el Día de Muertos se acuerdan de los panteones, pero el resto del año nadie los atiende. Queremos respeto para nuestros muertos”, expresó otra vecina durante una reunión improvisada frente al lugar.
Un llamado a la acción inmediata
Los vecinos esperan una respuesta rápida por parte de las autoridades municipales, ya que los daños siguen acumulándose y temen que el panteón se convierta en tierra de nadie. Además, advierten que de no tomarse medidas urgentes, considerarán organizar brigadas comunitarias para limpiar y vigilar por su cuenta el camposanto.
“El respeto a los muertos también habla del respeto a los vivos”, dijo un vecino durante el recorrido por la zona afectada, mientras mostraba fotografías de tumbas destrozadas y basura acumulada en los pasillos del cementerio.