Persisten fugas en el acueducto Macoyahui-Álamos y preocupa el desperdicio de agua en plena sequía

En plena temporada de sequía y ante una creciente demanda de agua potable en Álamos, vecinos de la comunidad de La Higuera han manifestado su preocupación por las constantes fugas que persisten en el acueducto Macoyahui-Álamos, las cuales generan un desperdicio de cientos de litros de agua diariamente.

La situación, señalan los habitantes, no es reciente. Las filtraciones en la tubería principal han permanecido durante semanas sin ser atendidas, a pesar de ser visibles a simple vista. “Todos los días se pueden ver estas fugas, aparte de que le quita presión a la obra, podría ser agua que se lleve a lugares donde aún no tienen”, expresó un vecino que prefirió mantenerse en el anonimato.

Aunque reconocen que en su comunidad la habilitación de una toma directa del acueducto ayudó a mitigar la escasez, los pobladores insisten en que el desperdicio de agua es inaceptable, especialmente cuando muchas familias en Álamos aún enfrentan dificultades para recibir el servicio de forma regular.

De acuerdo con los testimonios, las fugas no se limitan solo a La Higuera. A lo largo de la carretera que conduce a San Bernardo también se pueden observar más puntos de filtración. Vecinos aseguran que algunas de estas han estado activas por meses, sin que hasta el momento se les haya dado solución.

El problema se agrava cuando se encienden las bombas principales del acueducto, ya que el incremento en la presión hace que las fugas se intensifiquen, derramando aún más líquido que no puede ser aprovechado.

Este tipo de situaciones resalta la urgencia de intervenir el sistema hidráulico del acueducto Macoyahui-Álamos, que abarca más de 40 kilómetros de tubería. Mientras tanto, el clamor ciudadano es claro: atender las fugas para que el agua llegue a quienes realmente la necesitan.