Senador Heriberto Aguilar urge a reformar gestión del agua y apoyar a unidades de riego

CIUDAD DE MÉXICO.- En una reunión con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el senador Heriberto Aguilar Castillo hizo un llamado a reformar la legislación hídrica en México para garantizar justicia a las unidades de riego, que actualmente no cuentan con reconocimiento legal ni acceso a programas de apoyo.

El legislador destacó que, a diferencia de los distritos de riego, estas unidades carecen de respaldo gubernamental, a pesar de su papel fundamental en la producción agrícola del país.

Un nuevo modelo de gestión del agua

Aguilar Castillo propuso un cambio estructural en la forma en que se gestiona el agua en México. En lugar de tomar decisiones con base en la división política del país, planteó que la planeación se haga desde las cuencas hidrológicas, lo que permitiría una distribución más equitativa y eficiente del recurso.

«Necesitamos romper ese paradigma y empezar a planear desde la cuenca, no desde las fronteras estatales o municipales», afirmó.

Infraestructura hidráulica: una deuda pendiente

El senador también advirtió sobre el abandono de las redes de distribución y saneamiento, señalando que muchos municipios priorizan obras visibles como la pavimentación, en lugar de invertir en infraestructura hídrica.

Puso como ejemplo a Guaymas, Sonora, donde se inyectan 30 millones de metros cúbicos (m³) de agua al sistema, aunque solo se requieren 18 millones, lo que significa pérdidas superiores al 40% por fugas y desperdicio.

«No podemos seguir hablando de nuevas fuentes de abastecimiento si seguimos perdiendo el agua en redes obsoletas. Rehabilitar la infraestructura es clave para lograr un uso sostenible del recurso», enfatizó.

Respaldo a la política hídrica del gobierno

Heriberto Aguilar reconoció el impulso del gobierno de Claudia Sheinbaum en materia hídrica, destacando estrategias como:

  • Tecnificación del riego
  • Uso eficiente del agua
  • Limpieza de ríos
  • Reúso de aguas tratadas

Todas estas acciones están contempladas en el Plan Nacional Hídrico, que busca mejorar la gestión del agua en el país y garantizar su disponibilidad a largo plazo.

El senador concluyó que, sin una reforma integral y un cambio de enfoque en la gestión del agua, México seguirá enfrentando graves problemas de abastecimiento y desperdicio del recurso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *