
Trump elogia a Sheinbaum pero defiende aranceles que frenaron plantas automotrices en México
Durante una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no busca dañar a México con sus políticas comerciales, aunque defendió firmemente los aranceles que han frenado la construcción de plantas automotrices en territorio mexicano.
El mandatario norteamericano declaró tener una buena relación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer fantástica” y “una Presidenta magnífica”, destacando que ha sido “muy amable” en las conversaciones recientes que han sostenido.
No obstante, Trump fue claro en sus intenciones: “No quiero perjudicar a México. Me gusta México. (…) No busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”.
Aunque no especificó qué empresas estaban involucradas ni las ubicaciones de los proyectos cancelados, sus declaraciones confirman el impacto que han tenido las políticas arancelarias impulsadas por su gobierno.
Desde el pasado 7 de marzo, Estados Unidos aplica un arancel del 25% a productos de acero, aluminio y componentes automotrices provenientes de México y Canadá, siempre que estén fuera del marco del T-MEC. Esta medida ha obligado a varias empresas a reconsiderar sus inversiones o adaptarse a las reglas del tratado para evitar los nuevos costos.
Este escenario genera tensiones en la relación comercial bilateral, ya que aunque Trump afirma que no desea dañar a México, las consecuencias de los aranceles están alterando el panorama de la inversión extranjera y del sector manufacturero en la región.
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido una postura oficial sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense. Sin embargo, expertos anticipan que el tema cobrará relevancia en los próximos meses, especialmente en el contexto de las nuevas administraciones tanto en México como en Estados Unidos.