Urge reubicar 17 pozos en el Valle del Yaqui ante su desgaste

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante el desgaste y cumplimiento de su ciclo de vida útil, al menos 17 pozos en el Valle del Yaqui necesitan ser reubicados, informó Mario Pablos Domínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY).

Estos pozos fueron construidos y han estado en operación desde los ciclos agrícolas 2003-2004, pero su modernización es urgente para garantizar la eficiencia en la extracción y distribución de agua en la región.

La importancia de la reubicación

En el Valle del Yaqui existen aproximadamente 600 pozos agrícolas, de los cuales 300 son administrados por el Distrito de Riego y los restantes pertenecen a productores particulares.

Pablos Domínguez explicó que estos pozos permiten regar hasta 66 mil hectáreas sin necesidad de extraer agua de las presas, lo que representa una ventaja en la administración del recurso hídrico. Sin embargo, el deterioro de algunos de estos pozos afecta la eficiencia del riego y podría comprometer la capacidad de distribución en el futuro.

«Es fundamental la reubicación de estos pozos, ya que resulta más económico que perforar nuevos», afirmó. Explicó que mientras que la instalación de un pozo nuevo cuesta alrededor de 5 millones de pesos, la reubicación de uno existente tiene un costo de aproximadamente 2 millones de pesos, lo que representa una alternativa viable para optimizar recursos.

Solicitan apoyo para concretar el proyecto

El Distrito de Riego del Río Yaqui ya ha solicitado apoyo de las autoridades para llevar a cabo la reubicación de los pozos. Sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta oficial.

Pablos Domínguez confía en que pronto haya una resolución favorable, pues este proyecto beneficiará a los usuarios del distrito, optimizará el uso del agua y evitará una mayor extracción de las presas.

«Esperamos que la reubicación de estos pozos sea aprobada a la brevedad, para seguir garantizando el acceso al agua sin afectar el almacenamiento en las presas», concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *