Valle del Mayo avanza al 65% en el cierre del ciclo agrícola 2025

Navojoa, Sonora.- A pesar de la crisis hídrica, los agricultores del Valle del Mayo avanzan en el cierre del ciclo agrícola 2024-2025, con un 65% de avance en el riego de los cultivos. Así se dio a conocer en la Asamblea Ordinaria número 34 del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, donde además de presentar un informe de actividades, se estableció una mesa de diálogo para futuras decisiones en la región.

Avance en el ciclo agrícola

El presidente del Distrito de Riego 038, Luis Gerardo Villalobos Hernández, informó que de los 16 módulos de riego, al menos 10 ya completaron su ciclo, quedando pendientes tres mil hectáreas por regar antes de iniciar la cosecha en mayo.

Pese a los desafíos, Villalobos Hernández destacó la importancia de optimizar el uso del agua, modernizar los sistemas de riego e implementar estrategias sostenibles para enfrentar la crisis hídrica.

Retos y perspectivas

El panorama comercial también representa un desafío, pues la fluctuación de precios y el aumento en los costos de insumos han complicado la comercialización de las cosechas. Ante esto, el presidente del distrito enfatizó la necesidad de fortalecer la organización, gestionar apoyos y buscar soluciones innovadoras para garantizar la estabilidad del sector agrícola.

Producción esperada y futuro del cultivo

Durante el ciclo 2024-2025, se sembraron alrededor de 10 mil hectáreas de cártamo y 23 mil hectáreas de trigo, con una expectativa de producción de siete a ocho toneladas por hectárea.

Sin embargo, Villalobos Hernández advirtió que, si las lluvias del próximo verano son insuficientes, los productores podrían abandonar la siembra de trigo por falta de agua y optar por cultivos más resistentes como el cártamo.

A pesar de los retos, los agricultores del Valle del Mayo siguen apostando por la innovación y el trabajo en equipo para construir un futuro sostenible para la agricultura en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *