
Asesinan a influencer de TikTok durante transmisión en vivo en Zapopan
Valeria Márquez fue víctima de un presunto feminicidio mientras interactuaba con sus seguidores desde su salón de belleza.
ZAPOPAN, JALISCO. — La influencer de belleza Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a tiros durante una transmisión en vivo en TikTok, mientras se encontraba en su salón de belleza en Zapopan. El ataque, que quedó grabado en video, ocurrió después de que la joven recibiera un pequeño paquete con un peluche en forma de cerdito, momento que compartía con sus seguidores.
Pocos segundos después, un sujeto armado ingresó al lugar y le disparó, provocando que se desplomara en su silla mientras la transmisión seguía activa. El video finalizó solo cuando otra persona recogió el teléfono, mostrando brevemente su rostro en cámara. La Fiscalía General del Estado de Jalisco investiga el caso como un presunto feminicidio.
La muerte de Márquez ha causado conmoción a nivel nacional e internacional, no solo por las circunstancias en que ocurrió, sino porque se suma a una creciente ola de violencia contra las mujeres en México. Apenas días antes, una candidata a la alcaldía en Veracruz también fue asesinada a tiros durante una transmisión en vivo.
En México, según datos oficiales, hubo 847 feminicidios en 2023, y en los primeros tres meses de 2024 se han registrado 162 casos. Organismos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado la falta de investigaciones efectivas y la impunidad en la mayoría de los casos.
Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, advirtió que uno de los principales retos es incrementar la capacidad de las autoridades para investigar y proteger a víctimas y testigos. “En 2022, alrededor de 4,000 mujeres fueron asesinadas en México, lo que equivale al 12% de todos los homicidios de ese año”, señaló.
La trágica muerte de Valeria Márquez subraya la urgencia de fortalecer la respuesta institucional ante los feminicidios y de garantizar justicia para las víctimas de violencia de género en el país.