Cierre de frontera por gusano barrenador genera incertidumbre entre ganaderos de Navojoa

A pesar de que Sonora no ha registrado casos confirmados, el riesgo de la plaga pone en alerta al sector.

NAVOJOA, SONORA. — La reciente suspensión de exportaciones de ganado hacia Estados Unidos por la amenaza del gusano barrenador ha encendido las alertas entre productores ganaderos de Navojoa, quienes enfrentan un panorama de incertidumbre y posibles afectaciones económicas si la medida se prolonga.

Agustín Ruiz, presidente de la Asociación Ganadera Local, señaló que si bien en Sonora aún no se han detectado casos confirmados de la plaga, su avance representa un riesgo latente para la producción pecuaria. “Es una plaga que va caminando y controlarla es un riesgo”, advirtió.

El cierre de la frontera ocurre en la etapa final del ciclo anual de exportación de becerros, por lo que solo el 20% restante de la producción se verá directamente afectado. Sin embargo, el impacto no es menor, ya que los nuevos protocolos sanitarios han encarecido los costos de producción.

“Los protocolos de exportación cambiaron radicalmente; lo que se hacía en los últimos 20 años ya no es suficiente. Ahora se requieren cuidados muy meticulosos. Eso incrementa los costos, pero también mejora los precios del producto”, explicó Ruiz.

A esta situación se suman las condiciones climáticas adversas, que complican aún más la labor ganadera en la región del sur de Sonora.

Los productores hacen un llamado a las autoridades para mantener un monitoreo constante y brindar apoyo para que esta contingencia no se prolongue ni afecte más profundamente al sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *