Congreso de Sonora clausura periodo de sesiones con reformas clave en salud y bienestar social

Hermosillo, Sonora.– La 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sonora concluyó su segundo periodo ordinario de sesiones con la aprobación de importantes reformas en materia de salud, enfocadas en la prevención del suicidio, el apoyo psicológico a menores de edad y la atención emocional a familias con pacientes de cáncer de mama.

Durante la sesión de clausura, la diputada Paloma María Terán Villalobos (PES) presentó el dictamen de la Comisión de Salud que reforma la Ley de Prevención del Suicidio, con el objetivo de implementar un chat de atención psicológica anónima para niñas, niños y adolescentes, promoviendo la prevención y búsqueda de ayuda.

En materia de salud mental, el diputado Raúl González De la Vega propuso reformas al artículo 2 de la Ley de Salud Mental del Estado, buscando garantizar atención psicológica temprana a menores en situación de vulnerabilidad, eliminando estigmas y asegurando atención integral.

Asimismo, la diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena) impulsó una reforma a la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama para brindar acompañamiento psicológico a familiares de pacientes, con el fin de ayudarlos a enfrentar el diagnóstico, tratamiento y, en su caso, el duelo.

Entre otros temas abordados en el Pleno, la diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) presentó un exhorto al Ayuntamiento de Hermosillo para que informe sobre la legalidad de algunos reglamentos municipales que podrían contravenir la Constitución o vulnerar derechos humanos.

También se aplicó la figura de caducidad legislativa a diversas iniciativas de la legislatura anterior, según lo informado por la diputada Amairany Peña Escalante (PES), y se turnaron nuevos proyectos a comisiones.

Por último, se presentó el proyecto de Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible, a cargo de la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (Nueva Alianza Sonora), con el propósito de garantizar el acceso equitativo a alimentos nutritivos y seguros para toda la población sonorense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *