
Maestros de Sonora inician paro indefinido; exigen pensiones justas y sistema médico digno
Docentes se manifiestan en Ciudad Obregón y anuncian suspensión de clases en todo el estado hasta obtener respuesta del Gobierno Federal.
CIUDAD OBREGÓN, SONORA. — Desde este 15 de mayo, Día del Maestro, profesores de Cajeme y otros municipios de Sonora iniciaron un paro de labores indefinido como parte de un movimiento estatal para exigir la abrogación de la reforma del ISSSTE y mejores condiciones de jubilación.
Docentes afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 28, se manifestaron frente al Palacio Municipal de Cajeme con pancartas, consignas y un mensaje claro: “No hay nada que celebrar”.
Christian Copado, representante del Movimiento por la Educación Región Yaqui, explicó que el paro es respaldado por más de 30 mil maestros en Sonora. Entre las principales demandas destacan:
- Pensiones justas con base en salarios mínimos
- Derecho a jubilarse por años de servicio, no por edad
- Un sistema médico digno, con especialistas y medicamentos disponibles
- Diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum para analizar propuestas viables
“Es un día emblemático que debería ser de fiesta, pero salimos a mostrar que la dignidad del maestro está siendo pisoteada”, declaró Copado.
El paro se mantendrá hasta que haya una respuesta del Gobierno Federal, y forma parte de una jornada nacional de protesta replicada en distintos estados del país, en rechazo al actual sistema de pensiones y seguridad social.
Paloma Barragán, también docente manifestante, recalcó que la intención no es afectar a los estudiantes, sino visibilizar una lucha legítima por condiciones justas para el magisterio.