Periodo de estiaje reduce al 50% el nivel de los pozos en Navojoa

El municipio de Navojoa atraviesa una de las crisis hídricas más graves en su historia reciente, con un déficit del 50% en el nivel de los pozos, como resultado de una sequía excepcional que ha persistido durante casi año y medio, agravada por el actual periodo de estiaje, la temporada más seca del año.

Así lo dio a conocer Artidoro Lagarda Yescas, director del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), quien alertó sobre la profunda afectación en el suministro de agua, particularmente en el sector oriente de la ciudad.

“Nos encontramos en la temporada más alejada de las últimas lluvias, entonces estamos en un momento muy crítico, donde hay muchas deficiencias en el abastecimiento”, indicó.

De acuerdo con los reportes, el 60% de los hogares en Navojoa carecen actualmente de acceso al agua potable, lo que ha generado molestia entre la población, además de poner en riesgo la salud y el bienestar de las familias.

Lagarda Yescas señaló que los acuíferos están extremadamente estresados, produciendo la mitad del agua que generaban el año anterior.

“Invitamos a la gente a que cuide el agua como si fuera oro líquido, porque es lo que es ahora”, expresó.

El funcionario exhortó a la ciudadanía a hacer un uso responsable y consciente del agua, mientras el organismo implementa medidas de emergencia para mitigar el desabasto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *