
Sheinbaum critica a Zedillo por elección de ministros de la Corte: “Decidía una persona”
CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó el modelo de elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establecido durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, al asegurar que bajo ese esquema era el presidente quien decidía directamente en caso de desacuerdo en el Senado.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum defendió la reforma judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que establece la elección directa por parte de la ciudadanía de jueces, magistrados y ministros. “A algunos no les gusta que el pueblo decida, pero para eso llegó la Transformación. Esa es la gran diferencia: antes decidían unos cuantos, ahora decide el pueblo”, afirmó.
Explicó que la reforma de Zedillo, impulsada en 1994, contemplaba que el Ejecutivo enviara una terna al Senado, y si no se lograba consenso en dos rondas, el presidente designaba directamente al ministro. Además, dicha reforma redujo el número de ministros de 26 a 11 y forzó la jubilación anticipada de los ministros en funciones.
Sheinbaum contrastó este modelo con la nueva reforma judicial, aprobada en septiembre del año pasado, que permitirá al pueblo elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial. Las elecciones se celebrarán el próximo 1° de junio e incluirán:
- 9 ministros de la SCJN
- 2 magistraturas de la Sala Superior del TEPJF
- 15 magistraturas de Salas Regionales del TEPJF
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 magistraturas de circuito
- 386 jueces de Distrito
La mandataria federal aseguró que este cambio “marca un antes y un después” en la relación entre el Poder Judicial y la ciudadanía, al abrir el camino hacia una justicia más democrática y representativa.