Durazo actualiza el Plan Estatal de Desarrollo para consolidar la transformación de Sonora

Hermosillo, Sonora.— El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el arranque de los foros de consulta pública para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, con el objetivo de evaluar y rediseñar proyectos clave del Gobierno estatal frente al nuevo contexto local, nacional y global.

Durante la inauguración, el mandatario explicó que esta revisión busca alinear las políticas públicas de Sonora con el Plan Nacional de Desarrollo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, además de colocar en el centro de toda acción gubernamental el bienestar de las y los sonorenses, especialmente de quienes más lo necesitan.

“Hacer un alto en el camino es necesario para reflexionar en qué hemos avanzado y qué debemos replantear. Abrimos estos foros para escucharlos con humildad y construir juntos un mejor futuro para Sonora”, expresó Durazo.

Los foros —que se realizan en el Museo de Arte de Sonora (Musas) y concluirán el 13 de junio— son un ejercicio de planeación democrática que involucra a sectores sociales, empresariales, académicos y organizaciones civiles, promoviendo una participación incluyente y sistemática.

El Plan se actualizará en torno a cinco ejes temáticos:

  1. Un Gobierno para Todas y Todos
  2. Bienestar Social con Justicia
  3. Desarrollo Seguro, Económico y Sustentable
  4. Igualdad y Derechos para Todas y Todos
  5. Innovación Pública para un Gobierno Inteligente

Cada jornada contempla mesas de trabajo con metodologías participativas para recoger propuestas concretas. Algunas de las prioridades mencionadas incluyen el Plan Hídrico Estatal, el rescate de La Sauceda y la Laguna del Náinari, así como la modernización de carreteras como Hermosillo-Miguel Alemán y el tramo hacia Chihuahua.

La jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, subrayó que este ejercicio garantizará que la planeación estatal responda a las nuevas condiciones sociales, económicas y ambientales. Por su parte, el director de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, Ernesto Urbina, reconoció el valor de estos espacios de diálogo como herramientas clave para transformar la realidad del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *