“El llanto de las tortugas” llega a la Cineteca Sonora y crea comunidad por la conservación

Hermosillo, Sonora.— Este 11 y 12 de junio, la Cineteca Sonora se convierte en escenario de reflexión ambiental con la proyección del documental El llanto de las tortugas, un largometraje de Jacalito Films, dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, que ha recorrido el país visibilizando la lucha comunitaria por la conservación de las tortugas marinas.

Cada función contará con la participación presencial del director y la productora, quienes compartirán con el público un espacio de diálogo al finalizar la proyección. Además, se presenta una exposición fotográfica documental de Alfredo Káram, que retrata el proceso de filmación y la labor social detrás de la cinta.

“El llanto de las tortugas” ha sido bien recibido en comunidades costeras y en grandes ciudades, destacando especialmente la conexión que ha generado con el público infantil, que acude entusiasta a las funciones portando mochilas y camisetas con imágenes de tortugas marinas.

“La gente se ha conectado mucho con el mensaje, especialmente en comunidades donde la conservación de tortugas marinas forma parte del día a día”, compartió la productora Victoria Arellano.

El documental también ha ayudado a visibilizar el trabajo de colectivos como el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino, que sin recibir sueldo realizan acciones de limpieza de playas, rescate de fauna y monitoreo ambiental con recursos propios.

“No es sólo una película, es una invitación a habitar de forma más consciente nuestro entorno”, subrayó Jaime Villa.

Luego de cinco semanas de funciones en la Cineteca Nacional, el filme continuará su recorrido por otras cinetecas estatales y comunidades del centro del país como Zacatecas, Aguascalientes y Puebla, así como municipios del Río Sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *